
Por ese y otros motivos, la incorporación de capellanes islámicos en nuestro ejército cuenta con algunas oposiciones. Un ex alto mando de Infantería vinculado a una organización cristiana muestra su desacuerdo con la pretensión de la ministra y, para apuntalar su rechazo, se refiere al caso galo. El de Francia fue uno de los primeros ejércitos occidentales en incorporar capellanes musulmanes, lo que ha coincidido con un aumento escandaloso de los casos de deserción, insubordinación e indisciplina entre la soldadesca francesa de origen árabe.
Breda Eddaoudi
Otro caso especialmente grave fue el del imán Breda Eddaoudi, que presta sus servicios en el ejército holandés y que expresó su rechazo a la intervención de ese país en conflictos con países musulmanes. “Los cristianos siempre han estado en guerra con el islam”, señaló ante la estupefacción de los mandos militares. El nombramiento de los imanes militares ha sido siempre fuente de controversias en Holanda. El Partido por la Libertad de Geert Wilders cuestionó la lealtad de los capellanes musulmanes en el caso hipotético de un conflicto bélico de los Países Bajos con un país islámico.
Chacón ya defendió la incorporación de transexuales
No es la única medida controvertida referida a las fuerzas armadas de Carmen Chacón. Hace tres años impulsó un nuevo Real Decreto que plasma la permanencia de los transexuales en el ejército y que modifica los criterios de aptitud psicofísica. Según éste, podrán ser militares siempre que las operaciones no afecten a sus capacidades. Chacón defendió entonces que tan sólo se trata de “adaptar la normativa a la realidad constitucional y legal”.
En agosto de 2008, Defensa ya planteaba el cambio de los trámites médicos que determinan si una persona puede vestirse de militar. Además de eliminar como causa de exclusión, la ausencia de genitales, planteaba prohibir la entrada de aquellos que tuvieron problemas en la visión algo que ha quedado limitado sólo a militares con responsabilidades de vuelo.
De esta manera, personas con cambios morfológicos en sus genitales externos, y que no repercutan en sus funciones, pueden mantener la misma aptitud para el servicio que tendrían sin esos cambios, siempre y cuando su salud no se vea comprometida por alteraciones que pudieran condicionar su aptitud psicofísica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario