Mostrando entradas con la etiqueta Sindicalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicalismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2013

13TV, primera televisión española en emitir «Popieluszko: la libertad está en nosotros»


Infocatólica / 13tv estrena este viernes, a las 22:30, la película «Popieluszko: la libertad está en nosotros», film que narra las virtudes del sacerdote polaco Jerzy Popieluszko. La cinta, que se emitirá dentro del ciclo «Fe en el Cine», es una producción polaca realizada en el año 2009 que rinde homenaje a Popieluszko por su valor a la hora de defender al sindicato obrero «Solidaridad». Su apoyo le costó sumisión a torturas y la vida a manos de la policía de Polonia.
 
Esta superproducción necesitó más de siete años de documentación y guionizaciónseis meses de rodaje en catorce ciudades polacas, siete mil extras y un presupuesto de 3 millones de euros. Relevantes cifras para un país sin una sólida industria cinematográfica pero que realizó un gran esfuerzo para difundir la historia del padre Popieluszcko, asesinado por agentes de la policía secreta en el año 1984. Tenía 37 años. Fue un acontecimiento que sobrepasó las fronteras de Polonia, convirtiéndose en la primera grieta en el monolítico bloque de la Europa soviética, que estalló en mil pedazos cinco años después con la caída del Muro de Berlín.

«Popieluszko» tiene el mérito de recoger en imágenes todo un tratado de la Historia reciente del Viejo Continente. Una de ellas ocurre en Varsovia en plena ley marcial decretada por el general Jaruselkzy. Popieluszko entra en una fábrica en huelga, donde sus trabajadores han pedido un sacerdote. Es todo un síntoma del cambio que empezaba en Polonia. La Iglesia, que para el régimen comunista era el opio del pueblo, protagonizaba en aquella nación la lucha por la emancipación obrera.

Leer más...

sábado, 8 de diciembre de 2012

Crónica, audios e imágenes de la jornada de reflexión en Toledo.




HISPANIAINFO / La primera referencia que es necesario destacar de ésta Jornada de Reflexión es el excelente trabajo de los organizadores. La campaña publicitaria de la convocatoria es un modelo que debería incorporarse en lo sucesivo a este tipo de eventos organizados por los foros falangistas. Ha sido sencillamente perfecta. Y desde luego hay que destacar, sobre toda otra consideración, el entusiasmo y el esfuerzo personal de los responsables delmunicipiotoledo: Gabriel García y Jorge Perales Nieto, dos jóvenes que nos han impresionado por el cuidado hasta el detalle de la organización de la Jornada. Todo estuvo dispuesto a su hora y en su sitio: la recepción de los asistentes, el trato con los ponentes, la colocación de la sala, el sistema de sonido, la segunda sala donde se instaló la exposición y venta de libros y otros elementos de publicidad, etc. Los que acudimos a la Jornada de Reflexión nos sentimos verdaderamente cómodos y en un ambiente general de amistad como hacía tiempo que éste cronista no vivía.
 
Se habló del futuro de España. Tres fueron los ponentes: Don Ángel David Martín Rubio, Jorge Garrido y Pío Moa. El primero, sacerdote, para hacer la exposición del tema de la Jornada desde una perspectiva religiosa; el segundo, presidente del sindicato UNT, para hacer su diagnóstico desde la militancia sindicalista; y el tercero, Pío Moa, para presentarnos un análisis de la situación real de España y de los peligros ciertos que la amenazan, y que demandan la reacción de los españoles a través de nuevas fuerzas políticas que sean verdaderas alternativas de regeneración frente a los partidos hegemónicos y a la amenaza secesionista.
 
 
Leer más...

martes, 25 de septiembre de 2012

LLAMAMIENTO URGENTE.




Ya no podemos perder más tiempo. Los acuerdos coyunturales, las publicaciones de libros y revistas, las comidas y reuniones amistosas no han dado los resultados deseados, no han logrado objetivos políticos concretos.
 
Pero los partidos que se turnan en la administración estatal, o se mueven de una u otra forma en su entorno, tampoco pueden alardear de haber afrontado con éxito los grandes problemas que acosan al pueblo español.
 
Su fracaso es prueba de incapacidad. Sus programas no son de reformas radicales, sino parches que no garantizan la solución. Al amparo de esta situación, están apareciendo partidillos, similares a los que gobiernan, con mucha protesta escrita pero sin nada que ofrecer.
 
José Antonio Primo de Rivera, ante una crisis de similares características a la de hoy, planteó una revolución, un cambio radical.
 
Esta crisis socio-económica, como todas las del siglo XX y XXI, se ha originado por el fracaso del sistema financiero capitalista. Será necesaria una reforma sustancial, pero lo que los partidos pretenden son parches que no evitarán la repetición de la catástrofe dentro de unos años, y quizás con mayor gravedad.
 
¿Qué es lo que hay que hacer? Si los bancos son necesarios en una economía de mercado, de interés general, no pueden seguir siendo negocios de grupos particulares, sino instrumentos de la estructura del Estado. José Antonio dijo que a los 15 días de llegar al poder nacionalizaría o socializaría el sistema bancario.
 
Por otra parte, planteó que era necesaria una reforma legal de la empresa de producción o de servicios y de las relaciones laborales en ellas. En efecto, si alguien quiere promover una empresa, necesitaría de un local y de unas máquinas o instalaciones adecuadas. Pero, si necesita de personas que trabajen, deberá asociarse con ellas y no utilizarlas, salarialmente, como instrumentos animados.
 
José Antonio lo tenía claro y sus ideas y proyectos siguen siendo válidos. El único que acertó fue un cura de un pueblo, Don José María de Arizmendi Arrieta, que ha promovido una corporación cooperativa de miles de trabajadores, demostrando que lo que han hecho sería de posible generalización alternativa del sistema capitalista.
 
Y, como en tiempos de José Antonio, también ahora, los nacionalistas regionales quieren independizarse rompiendo con España. ¿Por qué? Básicamente, porque creen poder resolver los problemas socio-económicos suyos, como los de todos los españoles, rompiendo la unidad que ha hecho posible su prosperidad. Sin el mercado español no habrían podido hacer cuanto han hecho.
 
Los dirigentes capitalistas han reconocido que la independencia de su regiones sería una ruina si no cuentan con el mercado peninsular ni con el de la unión Europea. Y no sería nada fácil su integración.
 
Así mismo, en el País Vasco, ocurre algo similar. Los españoles tenemos que afrontar el problema sin las demagogias que ellos cultivan, del terrorismo al chantaje y la amenaza. España es de todos los españoles y quien quiera romperla tendrá que enfrentarse a toda la contundencia de la legalidad constitucional.
 
El mensaje de José Antonio es la base de partida de la Revolución que España necesita , pero los que nos consideramos leales a él tenemos que poner los pies en la tierra y dejarnos de nostalgias y fantasías. La Revolución socio-económica no podemos hacerla divididos y hasta enfrentados en grupos dispersos. Sería necesaria, urgentemente, una coordinación general de esfuerzos hacia objetivos definidos.
 
Pero, para ello, no podemos perder el tiempo tratando de rehabilitar no las ideas y proyectos, sino el nombre, la camisa y la canción.
 
Los comunistas nos están dando una lección. No pierden el tiempo tratando de rehabilitar el partido, sino que han cambiado su nombre sin dejar de ser lo que son. Nosotros tenemos que ir no a la rehabilitación sino a la refundación sin abandonar lo que es fundamental.
 
Ellos lo han hecho y no les va mal. Nosotros tenemos que convocar una gran asamblea nacional en la que podamos acordar lo necesario para que lo que fundó José Antonio no muera lentamente, como pieza de museo, y sirva para que España siga contando en la vanguardia de la Humanidad.
 
¿Quién puede convocar? Yo creo que es cosa de todos y de nadie en particular pero podríamos exigirle a la Vieja Guardia que nos convoque desde su neutralidad.
 
Yo tengo 92 años y no pretendo más que servir. Acudiré si se convoca la Asamblea en la que todos tengamos oportunidad de aportar.
 
A José Antonio lo mataron para que no pudiera hablar, pero sigue hablando si nosotros lo hacemos, ahora, por él.
 
Amigo y camarada que lees estas líneas, espero que pienses y ayudes a pensar. Haz copias de este escrito y ayuda a difundirlo. Habla con otros camaradas y prepararos para acudir a la Asamblea de la refundación.
 
Con un fuerte abrazo y un ¡Arriba España!
 
Ceferino Maestú.
 
 
 
Leer más...

jueves, 20 de septiembre de 2012

FE-JONS : SENTIDO COMÚN.


 
 
Afrontamos estas elecciones autonómicas con esperanza, esperanza de que el próximo 21 de Octubre los ciudadanos puedan elegir una alternativa de verdad, seria y comprometida con un proyecto de sentido común, un principio que jamás debió desaparecer de la política española en general, y de la gallega en particular.
 
Por eso, en estos momentos de triple crisis, política, económica y social que sufrimos los gallegos, los falangistas queremos abanderar la rebelión cívica con propuestas valientes, que respondan única y exclusivamente al criterio de sentido común que siempre ha caracterizado nuestra forma de hacer política.
 
 
 
Leer más...

martes, 11 de septiembre de 2012

DEVOLVED LO ROBADO.






Leer más...

La campaña por un uso social y solidario de los parquimetros comienza por el barrio de Santa Teresa (Toledo).




-elmunicipiotoledo- ha empezado hoy una nueva campaña, en la cual se propone que una parte del dinero que el Ayuntamiento de la ciudad de Toledo recauda gracias a los parquímetros y la Ordenación de Regulación de Aparcamiento (ORA) vaya a parar a actividades que colaboren en ayudar a las personas necesitadas. Por ahora, los vecinos del barrio de Santa Teresa ya han recibido nuestra propuesta; a la espera de que la campaña continúe por el resto de la ciudad con el objetivo de dar a conocer nuestra idea. Esperamos que los responsables del Ayuntamiento de Toledo se hagan eco de esta campaña y, al menos, se planteen la posibilidad de destinar una parte de la recaudación de los parquímetros a obras sociales.
 
 
 
 
Leer más...

viernes, 7 de septiembre de 2012

Portador de valores eternos: El Hombre.





Por Jorge Juan Perales.


El Hombre, el ser humano, la persona de la especie humana tanto del género masculino como femenino; criatura humana creada por Dios,- el Dios de la Biblia, el Dios de Abraham- a su imagen y semejanza como culminación de su Obra, viendo que era buena a hasta tal grado de identificación que se Encarna en él,- en el hombre Jesús de Nazaret, de la estirpe de David- como Hijo de Dios, como Hijo del Hombre, como manifestación de su máximo Amor, verdadero y supremo Valor Eterno; es el núcleo sustancial de la doctrina joseantoniana, encontrando sentido y fundamento a sus postulados ideológicos socio-políticos, concebidos para que la persona humana – todas las personas humanas sin excepción alguna- portadoras del valor de la libertad, de razón e inteligencia, de la capacidad para decidir entre el bien y el mal; del valor de la dignidad recibida por el Señor del Universo, desde el momento mismo de la concepción como sello de su sacralidad; del valor de la integridad con un cuerpo material y un alma espiritual en Unidad, inseparables para la existencia humana terrenal, conformando un todo, mente, cuerpo y espíritu, animado por el Soplo de la Vida, que conserva todas sus esencias humanas y divinas hasta el momento mismo de la muerte, en donde la trascendencia tiene su destino final en el encuentro con su Creador, en donde el sentido último de la supremacía de lo espiritual encuentra su recompensa de salvación o condena, el gozo permanente del Bien o su ausencia. Por este Hombre, los hombres que se adhieren y se proclaman seguidores del pensamiento joseantoniano, proponen un modelo de sociedad coherente con estos valores; por lo que una Justicia Social entroncada en la ley Natural se hace necesaria para que el bien común conforme una sociedad de hombres libres, armoniosa, en paz y democrática, en donde el Pan esté al alcance del hombre trabajador y de su familia, saciando sus necesidades primordiales, embarcado en un proyecto de unidad de vida en común, apuntando a fines Universales, hacia un destino ganador, si es merecido, de la Eternidad en el Paraíso prometido.
“Queremos menos palabrería liberal y más respeto a la libertad profunda del hombre. Porque sólo se respeta la libertad del hombre cuando se le estima, como nosotros le estimamos, portador de valores eternos; cuando se le estima envoltura corporal de un alma que es capaz de condenarse y de salvarse. Sólo cuando al hombre se le considera así, se puede decir que se respeta de veras su libertad, y más todavía si esa libertad se conjuga, como nosotros pretendemos, en un sistema de autoridad, de jerarquía y de orden”. (Discurso de la Fundación de Falange Española pronunciado por José Antonio Primo de Rivera en el Teatro de la Comedia de Madrid, el día 29 de octubre de 1933)
Falange Española considera al hombre como conjunto de un cuerpo y un alma; es decir, como capaz de un destino eterno, como portador de valores eternos. Así, pues, el máximo respeto se tributa a la dignidad humana, a la integridad del hombre y a su libertad. (Puntos iniciales. FE, núm.1, 7 de diciembre de 1933)
La dignidad humana, la integridad del hombre y su libertad son valores eternos e intangibles. (Norma programática de FE de las JONS redactada en noviembre de 1934).
Basta con leer atentamente estas palabras de José Antonio Primo de Rivera en la presentación pública de Falange Española y en sus escritos programáticos para comprender la profundidad y la solidez de su pensamiento en cuanto fija el reconocimiento y el respeto a la libertad profunda del hombre como valor innegociable, inmutable y eterno. Nótese, igualmente, que cuando José Antonio, cuando la Falange habla del Hombre, no hace distinción ni exclusiones por el color de la piel, por los rasgos étnicos, tradiciones culturales, creencias religiosas, sexos, clase, género, edad, condición social, ideologías, taras físicas o psíquicas, nobleza o poder adquisitivo o lugar de nacimiento. Nótese, igualmente, que cuando José Antonio, cuando la Falange, desarrolla el concepto de Patria como “Unidad de destino en lo Universal” no lo justifica en la raza, ni en el territorio, ni en la lengua, ni siquiera en la cultura. Dijo José Antonio en el teatro Calderón de Valladolid el 4 de marzo de 1934: “… una Patria no es aquello inmediato, físico, que podemos percibir hasta en el estado más primitivo de espontaneidad. Que una Patria no es el sabor del agua de esta fuente, no es el color de la tierra de estos sotos: que una Patria es una misión en la historia, una misión en lo universal. La vida de todos los pueblos es una lucha trágica entre lo espontáneo y lo histórico.”
La Patria está en la misión, en el compromiso de los hombres que asumen y se suman a los valores del destino común como pueblo. Para España, para la Hispanidad, bienvenidos los hombres que quemando las naves de su yo individual, en unidad libre y voluntaria se prestan a transitar por los caminos inciertos de la historia hacia la supremacía de lo espiritual, Imperio de libertad, Pan y Justicia, dejando huella del quehacer patrio en un devenir continuo en el tiempo. La Patria para la Falange es la estela inmaterial que ilumina el tiempo y el espacio que van dejando atrás el movimiento constructivo de hombres, unidos hacia un fin Universal cuyo destino intuyen como misión espiritual y Divina. Se es patriota cuando se forma parte, cuando se tiene conciencia de Unidad de pueblo haciendo historia que trasciende a él y a ellos. A la Falange Española le duele la oscuridad de los hombres y de los pueblos cuando materializan a la Patria convirtiéndola en mercancía o en sensiblería emocional de palabras o comportamientos o símbolos sin significado trascendente y Universal. No hay Patria sin hombres, sin Unidad de hombres, que se saben portadores de valores eternos y buscan la excelencia en la historia de la humanidad, para divisar en el horizonte la Tierra Prometida, el Cielo anhelado, con la esperanza de aportar lo mejor de sí mismos, en la misión Universal del Hombre, que está impresa a fuego indestructible en lo más profundo de cada célula, de cada Alma, de cada hombre. Entre la acción libre de lo espontáneo y las circunstancias de cada presente histórico, España, siempre respondió, en ésta lucha trágica pero gloriosa, por su misión Católica, elevando el Imperio a la categoría de lo espiritual.
“Es preciso configurar un nuevo orden, y éste es el destino de España en nuestros días. Tenemos que afanarnos por salvar a España y al mundo entero. El orden nuevo tiene que arrancar de la propia existencia del hombre, del reconocimiento de su libertad y dignidad. La libertad del hombre y la dignidad humana son valores eternos e intangibles. El orden nuevo ha de arrancar de la existencia del hombre como portador de valores eternos. No participamos, pues, del panteísmo estatal.”(Conferencia pronunciada por José Antonio Primo de Rivera en Zaragoza, en el Cinema Alhambra, en el curso organizado por el Ateneo, sobre el tema “El Nuevo Orden” EL Domingo 17 de Febrero de 1935.
Para José Antonio, para la Falange, el Estado no es el Todo, ”No participamos, pues, del panteísmo estatal” el Estado es todos, es para todos, está al servicio de todos, de todos los hombres enrolados en la misión común, en el proyecto de destino histórico universal asumiendo, eso sí, la responsabilidad del ejercicio de la autoridad, de la jerarquía y del orden necesario para que todo funcione, se alcancen los objetivos deseados y sobre todo que garantice la defensa de los valores eternos de cada uno de los hombres que le conforman, así como, la administración de Justicia y la seguridad individual, comunal y nacional. Dice José Antonio en esta misma conferencia en Zaragoza: “El Estado totalitario no puede salvarnos tampoco de la invasión de los bárbaros, además de que lo totalitario no puede existir”. O en el Teatro Calderón de Valladolid el día 3 de marzo de 1935 “Otra pretendida solución son los Estados totalitarios. Pero los Estados totalitarios no existen. El Estado no es el Hombre, el Estado no posee, no es depositario, ni es portador de valores eternos, el Estado es un instrumento de servicio para el bien del hombre y de la Patria que edifica. Lo totalitario anula los valores intangibles y eternos cuya titularidad es de pertenecía exclusiva del Hombre. El Estado no tiene alma, ni ninguna cualidad o atributos divinos, ni es libre ni digno por sí mismo, lo es en cuanto sirve a la libertad, a la integridad y dignidad de los hombres que le dan sentido, verdaderos portadores de los valores eternos. Es totalitario el panteísmo en cuanto que todo lo abarca, todo lo ocupa, todo lo explica, no hay nada fuera de él que no sea él. Niega por tanto a Dios, a un Dios personal Creador y Padre, ocupando su lugar, bien sea como Estado o como Naturaleza cósmica. El “Todo es dios”, “el hombre es dios”, “la naturaleza es dios” del Estado panteísta totalitario que se autoarroga la personalidad de Dios en sí mismo, en el que todos los poderes y todas las cosas le pertenecen, mostrándose todopoderoso; todo lo totalitario es dictadura ególatra y egocéntrica que termina, cuando no comienza, actuando tiránicamente, no reconociendo al Hombre sus valores eternos que le son consustanciales. El Estado totalitario no puede admitirse si el Hombre, como la Falange de José Antonio afirma, es el único portador de los valores eternos.
Dice el gran Chesterton: “La esencia de todo panteísmo, evolucionismo, religión cósmica moderna, (etc.) está realmente en esta proposición, si Ud. insiste en ver a la Naturaleza como una madre, descubrirá muy pronto que más bien es una madrastra. El punto principal que ha querido hacer el Cristianismo ha sido este: que la Naturaleza no es nuestra madre, sino nuestra hermana. Podemos estar, quizá, orgullosos de sus bellezas, ya que tenemos el mismo Padre; pero ella no tiene autoridad alguna sobre nosotros; tenemos mucho que admirar, pero no, necesariamente, que imitar.”
Podría decir la Falange: Si Ud. insiste en ver al Estado como un padre, descubrirá muy pronto que más bien es un padrastro. El punto principal que ha querido hacer ver el pensamiento joseantoniano ha sido este: que el Estado no es un padre, ni un dios, ni tampoco un ente vacio o hueco o ausente o vulnerable ; sino que tiene que ser un instrumento de servicio, que sirve para que la sociedad organizada alcance el Pan, la Patria y la Justicia para todos y cada uno de los hombres que como pueblo le confieren la autoridad, dotado de leyes justas, sujeto a unas normas permanentes e inmutables de alto valor moral que tanto el Estado como el Individuo saben que tienen que defender y cumplir; así el Estado es el hogar, la casa que acoge, reconoce y realza los valores eternos de cada uno de sus miembros y de la grandeza y la libertad de la Sociedad de la que forman parte, interviniendo los hombres en el Estado en función de la labor que desempeñan socialmente y sirviéndole en tanto cumplidor de una misión de destino, armónicamente vivida, y solidariamente ejecutada. Orgullosos del Estado, así construido, pero hombres libres defensores de una Justicia Social que abrace el Bien Común y desee los mismos valores, los mismos bienes, para los otros Estados y para todos los Hombres. Un Estado para los hombres que respete la personalidad individual sin absorberla ni anularla. Un Estado que no convierta al trabajador en una pieza deshumanizada en la estructura de las empresas capitalistas o estatales, sometido a la tiranía de la producción mecánica sin medida o al interés de una elite o de una clase o de un partido o de un dictador endiosado o de un poder externo imperialista. Un Estado como síntesis de la Unidad Nacional, proyectada al cumplimiento del destino común en la historia, regido por normas de valor permanente e inmutables, de valor universal, válidas en todo tiempo y aconteceres. La fortaleza del Estado está en la Unidad existente entre los hombres organizados para un fin común, para un solo destino; Estado y hombres en armonía hacia un mismo Objetivo, afirmando a la Patria en su misión universal e histórica y procurando la felicidad y el bien del mayor número posible de los hombres, de los hombres que trabajen, que cumplan una función: Todos los españoles no impedidos tienen el deber del trabajo. El Estado Nacionalsindicalista no tendrá la menor consideración al que no cumple función alguna y aspire a vivir como convidado a costa del esfuerzo de los demás” (punto 16 de FE de las JONS. Año 1934)
Volvía José Antonio un mes después a reafirmarse en la exaltación de los valores eternos del hombre y a alejarse del panteísmo estatal de otra ideología totalitaria, esta vez la social-comunista-marxista que a fuerza de querer negar a Dios arrasaba con el Hombre, considerándole un producto materialista de la economía, de la cultura y de la historia, arrebatándole la libertad y la dignidad como persona, sometiéndole a los designios de un Estado opresor y absorbente, que con la promesa de un “paraíso final” le esclavizaba apoderándose de su trabajo y de su destino.
Frente al desdeñoso “Libertad, ¿para qué?”, de Lenin, nosotros comenzamos por afirmar la libertad del individuo, por reconocer al individuo. Nosotros, tachados de defender un panteísmo estatal, empezamos por aceptar la realidad del individuo libre, portador de valores eternos”. (Conferencia pronunciada por José Antonio Primo de Rivera en el curso de formación organizado por F.E. de las J.O.N.S. el día 28 de marzo de 1935)
Pocos párrafos entresacados de un discurso de José Antonio Primo de Rivera tienen, a mi entender, tanta fuerza de síntesis explicativa, tanta claridad expositiva, tanta potencia revolucionaria, tanta actualidad, tanta buena fe y finura política, como este en el cine Madrid, de Madrid, en el que el fundador de Falange Española, expone el modelo de sociedad, el sistema nuevo, que su pensamiento, el pensamiento joseantoniano, propone para que todos los hombres –portadores de valores eternos- alcancen al más alto grado el Pan, la Patria y la Justicia, el Trabajo, la Paz y la Libertad, objetivos de la Revolución Nacionalsindicalista:
“…la construcción de un orden nuevo la tenemos que empezar por el hombre, por el individuo, como occidentales, como españoles y como cristianos; tenemos que empezar por el hombre y pasar por sus unidades orgánicas, y así subiremos del hombre a la familia, y de la familia al Municipio y, por otra parte, al Sindicato, y culminaremos en el Estado, que será la armonía de todo. De tal manera, en esta concepción político-histórico-moral con que nosotros contemplamos el mundo, tenemos implícita la solución económica; desmontaremos el aparato económico de la propiedad capitalista que absorbe todos los beneficios, para sustituirlo por la propiedad individual, por la propiedad familiar, por la propiedad comunal y por la propiedad sindical(Discurso pronunciado por José Antonio Primo de Rivera en el cine Madrid, en Madrid, el 19 de mayo de 1935) http://www.rumbos.net/ocja/jaoc0117.html
El Hombre Universal y Eterno que se conmueve con la belleza de la Naturaleza, reflejo de su Autor y la recrea en Altamira, en la Pirámides, en los Templos, en las Sinagogas, en las Catedrales o en las Mezquitas; en la Capilla Sixtina o en la Piedad o en el David de Miguel Ángel; capaz de componer piezas musicales que emocionan profundamente al ser humano que las escucha, que en expresión consciente ríe y llora, se alegra o se entristece, sufre o goza, ama u odia, imagina, habla, canta, piensa, escribe y es poeta. Este Ser Humano, única criatura que camina bípeda, erecta, vertical, que puede mirar al cielo balanceando su cuello – único ser creado que puede hacerlo;- como es el único que presenta el dedo pulgar de las manos enfrentado al resto para poder asir; como es el único que sabe que su existencia terrenal termina con la muerte física; como es el único que posee inteligencia para ir descubriendo las leyes de la Creación y beneficiarse de ellas; que sabe de la existencia de verdades objetivas, de valores éticos, de normas permanentes e inmutables, de valor universal, impresas en la Ley Natural, que no están sujetas a su voluntad, ni a la moda, ni a sus intereses particulares. Este Hombre, este Adán y Eva, con libertad para poder elegir entre el bien y el mal, de transgredir o respetar la voluntad de su Creador, de destruirse así mismo tal como hizo Caín en la persona de su hermano Abel, es merecedor,- si reconoce al Bien y se acoge a su misericordia-, por ser portador de valores eternos, por tener su vida un carácter sagrado, del Amor y del Perdón, del Pan, la Patria y la Justicia, del mejor destino posible: la Patria Celestial, Reino de Libertad y Felicidad eterna, Imperio espiritual buscado por la Humanidad,- en todos los tiempos-, en donde estará saciado de Pan de Vida, alimento de amor perpetuo, en adoración permanente a su Señor,- grato trabajo-, recompensa final con plenitud de sabiduría y conocimiento en el Amor total, en la Bondad infinita.
“La única manera de resolver la cuestión es alterando de arriba abajo la organización de la economía. Esta revolución en la economía no va a consistir –como dicen por ahí que queremos nosotros los que todo lo dicen porque se les pega al oído, sin dedicar cinco minutos a examinarlo– en la absorción del individuo por el Estado, en el panteísmo estatal.
Precisamente la revolución total, la organización total de Europa, tiene que empezar por el individuo, porque el que más ha padecido con este desquiciamiento, el que ha llegado a ser una molécula pura, sin personalidad, sin sustancia, sin contenido, sin existencia, es el pobre individuo, que se ha quedado el último para percibir las ventajas de la vida. Toda la organización, toda la revolución nueva, todo el fortalecimiento del Estado y toda la reorganización económica, irán encaminados a que se incorporen al disfrute de las ventajas esas masas enormes desarraigadas por la economía liberal y por el conato comunista”. (Conferencia pronunciada en el Círculo Mercantil de Madrid, por José Antonio Primo de Rivera, el día 9 de Abril de 1935) http://www.rumbos.net/ocja/jaoc0103.html
 
Leer más...

La campaña por un uso social y solidario de los parquimetros comienza por el barrio de Santa Teresa (Toledo).


-elmunicipiotoledo- ha empezado hoy una nueva campaña, en la cual se propone que una parte del dinero que el Ayuntamiento de la ciudad de Toledo recauda gracias a los parquímetros y la Ordenación de Regulación de Aparcamiento (ORA) vaya a parar a actividades que colaboren en ayudar a las personas necesitadas. Por ahora, los vecinos del barrio de Santa Teresa ya han recibido nuestra propuesta; a la espera de que la campaña continúe por el resto de la ciudad con el objetivo de dar a conocer nuestra idea. Esperamos que los responsables del Ayuntamiento de Toledo se hagan eco de esta campaña y, al menos, se planteen la posibilidad de destinar una parte de la recaudación de los parquímetros a obras sociales.
 
 
 
 
 
Leer más...

lunes, 25 de junio de 2012

Breves recuerdos de Evaristo Meana.



Años 70. Aunque los camaradas ponían buen gesto, no lo era el tiempo. Frío pelón: cada amanecer, escarcha. Sin otro lugar en que congregarse para el albergue de Semana Santa, los del FES se habían acogido a la parca protección que dispensaban las paredes, no los techos, vencidos ya hacía años, de unas casetas de obra que habían abrigado a quienes construyeron el pantano de Revenga, en Segovia. Sus ventajas tenía el lugar: razonablemente accesible, hurtado de miradas ajenas, agua potable, geográficamente céntrico… y de balde.




En una de las fotos que entonces se tomaron, agazapadas hasta hoy en un pliegue de algún disco duro, aparecen quienes hacían cabeza de la organización en Madrid. En otra, los levantinos; y, entre estos, con su sonrisa de hombre cabal, a la izquierda del grupo, Evaristo Meana. La imagen ayuda a tenerle presente.

Enviado por Carmelo García Franco.




Leer más...

martes, 12 de junio de 2012

16-J: Mira que si esta vez sonara la flauta y no estuviéramos en el concierto.



HISPANIAINFO / A continuación repodrimos un correo electrónico que nos envía un anónimo amigo y a pesar de ello camarada. Pocas palabras en esta nota, pocas hacen falta para decir algo san claro y sencillo.
Las gentes de FEJONS y FA han llegado a dos acuerdos: uno, levantar una plataforma, a la que llaman “Defensa Social“, que ha publicado el manifiesto que más abajo se transcribe; otro, convocar un acto en la madrileña plaza de Callao, el próximo sábado 16 de junio, a las 18 horas. A semejante iniciativa se ha incorporado también FELA, al menos oficiosamente.
Ni el nombre se me antoja arrebatadoramente sugestivo, ni el manifiesto contiene aspectos que estén a salvo de discusión; pero el hecho de que las falanges organizadas hayan llegado a este entendimiento vence mi melancolía, me lleva a unirme a la convocatoria y a animar a mis más próximos a que se unan. Sin demasiada ilusión, corto de fe, con la desesperanza de quien está fuera del solar propio y cuenta ya tantos sueños acribillados,
¡Mira que si esta vez sonara la flauta y no estuviéramos en el concierto!
MANIFIESTO POR LA DEFENSA SOCIAL

LA SOCIEDAD ESTÁ SIENDO ATACADA

La sociedad española está siendo víctima del ataque de los poderes económicos. Organismos nacionales e internacionales y grandes empresas, tanto nacionales como extranjeras, acosan al pueblo español intentando reducir sus niveles de bienestar. Pretenden destruir un patrimonio social que abarcaba hasta ahora –aún con sus grandes deficiencias- al conjunto de la sociedad y que proporcionaba a la mayor parte de los españoles los servicios y medios fundamentales para llevar una vida digna: sanidad, educación, pensiones, vivienda, etc.

YA ESTÁ BIEN

No podemos seguir contemplando impasibles como la única solución para la crisis son los recortes de prestaciones sociales y la reducción del gasto público. Es preferible mantener ayudas para que los particulares no pierdan su capacidad de consumir, que permitir que la sociedad se empobrezca hasta que no exista actividad económica alguna.

No podemos consentir que se consideren gastos, partidas que en realidad son inversiones sociales. Es preferible asumir un mayor déficit que estrangular las economías familiares y de la pequeña empresa sin las que no hay solución a la crisis.

No podemos dejar de recordar que existen partidas presupuestarias que se deben recortar o suprimir: subvenciones millonarias a Partidos Políticos, Sindicatos, Asociaciones Empresariales. Es preferible dejar que los partidos políticos se autofinancien a tener que recortar horas de enseñanza a nuestros hijos.

No podemos olvidar que el estado de las autonomías es responsable de gran parte del déficit por haber sobredimensionado la administración y que además es un permanente generador de gastos inútiles y de groseros casos de corrupción. Es preferible eliminar embajadas autonómicas en el extranjero que recortar la sanidad.

No podemos permitir que la sociedad mire hacia otro lado mientras la crisis financiera sigue beneficiando a los bancos que son los primeros responsables de su llegada. Es preferible someter a los bancos al control estatal que seguir dándoles fondos y más fondos que terminan utilizando para seguir especulando.

No podemos depender de los dictados de las agencias de calificación, exclusivamente interesadas más en optimizar los beneficios de sus patrocinadores y ajenas al reto de hacer viable un mundo donde las personas puedan ganarse la vida con justicia y dignidad. Es preferible dejar de prestar oídos a las agencias de rating, que permitir que las opiniones de cuatro especuladores puedan afectar a economías nacionales y de empresas hasta llevarles a la misma quiebra.

UN ATAQUE ANTIDEMOCRÁTICO

Nadie ha elegido a las entidades financieras, empresas y organismos que nos imponen recortes y dilapidan el patrimonio social de todos los españoles. Ningún español ha sido consultado sobre la conveniencia o no de modificar la Constitución para satisfacer a los mercados. Sin embargo, estos poderes tienen capacidad para modificar la legislación, imponer sacrificios y modular la acción del Gobierno a su antojo.

España no es hoy un país verdaderamente democrático. Nuestra Nación no disfruta de soberanía económica, los ciudadanos son rehenes en manos de las entidades financieras y la gestión de las empresas en las que desarrollan su trabajo les está vetada. Los falangistas defendemos inequívocamente la democracia, tanto política como económica y creemos que cuando tanto se reprime nuestra capacidad de tomar decisiones debemos poner en práctica el recurso legal a la DEFENSA SOCIAL.

TENEMOS DERECHO A DEFENDERNOS

La sociedad tiene derecho a defenderse. No nos resignamos a perder nuestros derechos. No vamos a asistir impasibles al desmantelamiento del Estado del bienestar. Nos negamos a ser meros espectadores en la demolición de los servicios públicos. Queremos participar en la toma de las decisiones que tanto nos afectan.

Los beneficiarios de este proceso pretenden anestesiarnos para que aceptemos sin protesta. Nosotros preferimos alzar la voz, organizar la defensa social, identificar a los responsables últimos del ataque y ofrecer soluciones audaces, imaginativas y justas.

NO QUEREMOS OLVIDAR

Que hay responsables de la crisis. Que los hay por acción y por omisión. Nos proponemos identificarlos. Es necesario que el pueblo conozca a quienes representan para él una amenaza. Que seamos capaces de poner nombre y apellidos a quienes se esconden tras siglas y nombres comerciales. Es hora de exigirles responsabilidades. Que den la cara.

Recordemos siempre que los culpables, entidades financieras, grandes corporaciones lobbies políticos, dirigentes globales y políticos locales, siguen manteniendo estándares de vida altísimos, mientras las víctimas de sus acciones avariciosas y de su especulación, se desangran y todavía se ven obligados a pagar los platos rotos de la crisis.

No debemos dejar de señalar con el dedo a los culpables, buscarlos donde estén y decirles a la cara que sabemos que son ellos los que han decidido:

Que el mundo entero y la vida de sus habitantes dependa de los mercados.

Que los objetivos económicos se hayan convertido en algo abstracto sin tener en cuenta las necesidades de las personas.

Que se valoren más las apreciaciones de los analistas bursátiles que las necesidades expresadas, a veces a gritos desesperados, por las personas afectadas por esta crisis.

Que las personas sean solo datos estadísticos aparentemente carentes de necesidades y anhelos.
Y son ellos los responsables:

Del despilfarro publico dedicado al propio enriquecimiento.

Del desvío de fondos públicos a finalidades sectarias en partidos políticos sindicatos y demás entidades subvencionadas por el Estado.

De la suspensión del necesario crédito para el mantenimiento de la actividad económica.

Del hundimiento de nuestra economía a nivel empresarial y familiar.

De permitir que el paro crezca hasta convertir nuestra sociedad en una gran residencia de jubilados forzosos, involuntarios expulsados de la vida útil y empujados a la desesperación, cuando no a la pobreza.

SOLUCIONES

También somos conscientes de que la rebelión y el señalar a los culpables no serán suficientes para superar este bache que cada día se está haciendo más profundo. Hemos de buscar soluciones. No podemos permitirnos el lujo de no pensar. No podemos dejar de buscar una salida y proponer acciones y soluciones que nos procuren un futuro mejor, más justo y más humano.

Somos falangistas, nuestra permanente aspiración a conseguir que la justicia social sea un bien universal, ha apuntado siempre hacia un modelo de economía sindicalista. Un nuevo marco de relaciones socioeconómicas que permita la autogestión de los trabajadores organizados en sindicatos.

Que estos sindicatos, además de ser los auténticos poseedores de los medios de producción, se erijan en entidades directamente integradas en el Estado. Entidades desde las que se ejerza la democracia económica que nunca ha sido capaz de ofrecer el liberalismo. El liberalismo, como la ley de la selva, la ley del más fuerte, poco sabe de democracia.

Queremos que se reconozca el fracaso del capitalismo de cuya verdadera naturaleza estamos teniendo estos años una muestra clara. Solo este reconocimiento podrá situarnos en condiciones para encaminarnos hacia un futuro diferente y mejor. Un futuro de superación de las darwinianas leyes del mercado, que nos han sido impuestas como única brújula de nuestra existencia, por los que medran a su amparo.

Siempre hemos defendido que hay que buscar un sistema de crédito diferente del modelo de banca privada. Los bancos han de ser considerados un bien público y sus objetivos deben ser sociales y basados en las decisiones democráticas colectivas. Nuestra propuesta es la banca sindical. Un sistema que promueva la puesta a disposición de los recursos financieros para el cumplimiento de los fines económicos del pueblo, representado por los sindicatos. El control de crédito por los sindicatos, conformados democráticamente desde su base en las empresas colectivas, hasta su cúspide en el mismo poder legislativo de la nación, es nuestra solución para la crisis financiera. Una apuesta fuerte y sin duda atrevida. Necesaria.

OTRA VEZ QUIEREN ENGAÑARNOS

Buena parte de los recortes que estamos sufriendo nos los presentan como inevitables. “No hay más remedio, es lo que toca”. Como si de un fenómeno atmosférico se tratase y no de decisiones susceptibles de ser criticadas.
Claro que son necesarios los recortes. Ya lo hemos dicho. Recortes en los privilegios de los partidos políticos. Recortes en los despilfarros de la administración. Pero hace falta más y ahora es el momento de reclamarlo.

LO QUE TU NECESITAS, LO QUE NECESITA ESPAÑA
DEFENSA SOCIAL
A LA QUE TENEMOS DERECHO
SEÑALAR A LOS CULPABLES
PARA QUE NO SE SE VAYAN IMPUNES
PROPONER SOLUCIONES
PARA QUE TRIUNFE LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA ECONOMICA, SOBRE EL CAPITAL Y LA ESPECULACIÓN



Leer más...

martes, 5 de junio de 2012

Y una vez en la calle ¿qué..?



Por Jorge Juan Perales.

Hace unos días compartía mesa con un joven Director Financiero para España y Portugal de una empresa multinacional de importancia. Como casi siempre que nos vemos, una o dos veces al mes, debatíamos sobre la situación de la Economía en General y de la española en particular. Esta crisis tiene más calado que las anteriores, la globalización ha hecho que el Gran Capital se replantee el dominio del mundo distribuyendo la riqueza y la producción de tal modo que nadie pueda disputar su Poder, para ello los poderosos financieros, que siguen siendo los dueños en última instancia, del dinero circulante, de los depósitos bancarios y de los grandes medios de producción, están manejando la Crisis, con un plan previo y bien definido, para hacerse con los controles reales de la gobernación económica mundial y por tanto sometiendo a la política a sus intereses ¿Quiénes son los mercados?. La soberanía ya no reside en el pueblo, en los Estados, sino en los centros mundiales de poder económico. Poco a poco los gobiernos locales van sucumbiendo a esta estrategia de la Gran Finanza, el Imperialismo moderno no quiere territorios, quiere someter la voluntad de los hombres e imponer su Nuevo Orden, que les haga sentirse Amos del Mundo, todo el territorio mundial así les pertenece, las materias primas y las manufacturadas, todo termina siendo suyo excepto la pobreza y el sufrimiento, regulando a su antojo el nacimiento, la vida y la muerte de los hombres. Los dos estábamos de acuerdo en aceptar esta breve conclusión de nuestros análisis previos. Mi amigo, hombre de valores espirituales católicos, asqueado incluso de su dirección financiera por injusta, amoral y alejada del bien común para el Hombre, padre de familia preocupado por la educación y las condiciones de vida presentes y futuras de sus hijos, me volvía a escuchar pacientemente, una vez más, mi exposición de la solución joseantoniana como alternativa real al capitalismo global liberal corregido al modo totalitario imperante hoy en nuestro mundo real. Jorge, me decía, lo veo claro cuando me lo expones, hablo con mucha gente y básicamente coincidimos que por ahí deberían ir los cambios y las nuevas conquistas socioeconómicas, pero cuando sale la palabra falange, falangista o nacionalsindicalista la gente no quiere escuchar, cierra los oídos y se aleja, se aparta incluso de la discusión, a veces pierdes la relación. El concepto de Hombre, de Familia, de Trabajo, de Propiedad privada, comunal y sindical, de Empresa Sindical, familiar y personal, de Estado fuerte de todos y para todos al servicio del Bien Común, de representación democrática por medio de las unidades naturales, de la Justicia Social basada en principios morales permanentes emanados de la Ley Natural, la superación de la Lucha de Clases, de las Divisiones Territoriales, culturales y de razas, en aras a la grandeza, unidad- asumiendo la diversidad- y libertad de las Patrias, en la conquista de sociedades de hombres libres, democráticas, armoniosas, alegres, solidarias y apacibles, que tiendan individual y colectivamente a la supremacía de lo espiritual, conformaría un nuevo mundo en donde la esclavitud de los salarios seria abolida, la concepción del predominio del Capital sobre el trabajo estaría superado, el Capital al servicio del Trabajo prevalecería triunfante, la banca financiera no tendría ánimo de lucro sino de servicio al bienser de los trabajadores y sus familias, se competiría por ser mejores para hacer más grande a la Patria y no para tener más que los otros; la realidad del Hombre , Libre, Digno, Integro y Trascendente, merecedor por su trabajo del Pan de cada día que compartiría, por sentido de la justicia, los bienes comunes con sus hermanos, construyendo un mundo mejor para que las generaciones venideras se sientan orgullosas de la historia que les lega sus ancestros, haría más grande, más justa y feliz a la humanidad.

Y una vez en la calle ¿qué…? Que decimos, como nos presentamos, quién nos escucha, no todos están predispuestos a prestarnos unos segundos de atención, hemos perdido la credibilidad si es que alguna vez la hemos tenido, todo intento de resucitar la falange de José Antonio ha sido y es abortado, han logrado callarnos y marginarnos; nos tachan de “ultras” y algunos de los que se dicen de los nuestros lo confirman con sus palabras y hechos; nos dicen “fascistas” y algunos que se dicen de los nuestros actuando como tales lo confirman; nos relacionan con el régimen “franquista” y algunos que se dicen de los nuestros lo reafirman; nos tachan de “intolerantes antidemócratas” y algunos que se dicen de los nuestros les dan razones para ello; nos señalan como “racistas e insolidarios” con los extranjeros y algunos que se dicen de los nuestros contradiciendo la concepción del hombre joseantoniana les dan motivos para que sigan diciéndolo. Cuando salimos a la calle la gente se va, no nos quieren, molestamos, solo ven algaradas sin mensaje, estéticas de otros tiempos portando banderas enormes y numerosas que no por ser más grandes y más cantidad defiende más y mejor a lo que representan, comportándose como hinchas de un club deportivo más que como políticos que ofrecen soluciones para el Bien Común cercanos a su pueblo. Las derechas nos utilizan como fuerza de choque contra la extrema izquierda y las izquierdas nos presentan como los violentos reaccionarios en donde pervive todo lo peor de las derechas y algunos que se dicen de los nuestros les hacen el juego político alimentando sus estrategias electorales. ¡Para lo que hemos quedado! Es frustrante comprobar que cuando hablas de ideología falangista joseantoniana pura, sin mencionar su procedencia, es escuchada y aceptada, siendo altamente atrayente para las personas de sentido común con ansias de justicia social y libertad para todos los hombres. No conectamos con la calle, ni con la juventud, ni con los obreros, ni con el campo, ni con la Universidad, ni con los intelectuales, ni con la Iglesia, ni con los parados, ni con los militares… La etiqueta esta puesta, ULTRAS, FASCISTAS, FRANQUISTAS, RACISTAS, INSOLIDARIOS, INTOLERANTES, ANTIDEMOCRATAS, VIOLENTOS, REACCIONARIOS, DE EXTREMA DERECHA, MARGINALES. Los joseantonianos sabemos que la doctrina falangista final que construyó José Antonio no admite esto, es incompatible con todas y con cada una de estas marcas que nos atribuyen, que tan injustamente manchan la memoria de José Antonio y de cuantos camaradas entregaron su vida por ellas. Sabemos también que son las armas propagandistas de los unos y de los otros para acallar los contenidos revolucionarios doctrinales que están explícitos en el cuerpo total de doctrina joseantoniana que, si prenden en el pueblo-ellos lo saben bien- pondrían gravemente en cuestión a las ideologías dominantes, neutralizando e impidiendo que llegue al conocimiento de las gentes, pero no sabemos, no encontramos la fórmula para salir a la calle y explicarnos, desmontar estas etiquetas, contrarrestar esta imagen distorsionada del verdadero pensamiento joseantoniano y del ser falangista, decir lo que verdaderamente somos y conseguir ser oídos, llegar al corazón y a la razón de nuestros compatriotas, tenderles la mano y decirles, tenemos una ideología de Justicia y Libertad, de Pan y de Patria, de Unidad, Esfuerzo y Trabajo, de Solidaridad, Servicio y de Amor que queremos que conozcas para compartirla contigo, sin imponerte nada, en el respeto a tu libertad, porque creemos profundamente en el HOMBRE Y EN LA VERDAD . ¿Qué y quiénes nos lo impiden? Pensemos.

! Libertad para la doctrina joseantoniana presa en las mentes inanes, ignorantes y torpes de los que diciéndose o diciéndonos falangistas la entierran o la enterramos en el desprestigio, en la confusión, en la falsificación y en la marginación de los vivos! Pensemos.


Leer más...